domingo, 3 de abril de 2022

ESTRATEGIA DIDACTICA ESTRUCTURADA

IMPLEMENTACION DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO MEJORAMIENTO EN LA COMPRENSION DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO 4 EN LA INSTITUCION EDUCATIVA EL EDEN OBJETIVO Mejorar las habilidades en la comprensión lectora mediante el uso de herramientas tecnológicas dentro y fuera del aula. FINALIDAD Por medio de las actividades planteadas los estudiantes obtendrán mejores resultados a la hora de leer y escribir. COMPETENCIAS comprensión e interpretación lectora. producción textual. medios de comunicación. 

UNIDADES TEMATICAS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INCORPORANDO EL USO DE LAS TIC
UNIDAD 1 
Se tomaran 10 minutos antes de cada actividad para dar instrucciones. 
ACTIVIDAD 1: VEN TE CUENTO 
Objetivo: motivar al interés por la lectura comprendiendo los cuentos dispuestos en las herramientas digitales. 
HERRAMIENTA DIGITAL (Leoteca) La Leoteca es una plataforma para fomentar la lectura. Un lugar donde los niños hablan de lo que leen, y donde la lectura se convierte en algo divertido. Al unirse a Leoteca los niños buscan nuevas lecturas y comparten lo que descubren con sus compañeros, profesores y familia. 
 RECURSO TECNOLÓGICO (BLOG) El blog lo podemos definir como la evolución digital del diario personal en papel. Las personas, en lugar de escribir sus impresiones en una hoja, las publican en el sitio web y las comparten con todos los usuarios de Internet. Como tecnología, el blog deriva de los foros que permitían entablar “conversaciones”, generando “hilos” de mensajes sobre un mismo tema. Tema: el cuento. El cuento definido como una narración breve, oral o escrita, en la que se narra una historia de ficción con un reducido número de personajes, una intriga poco desarrollada y un clímax y desenlace final rápidos. 
Recursos: PC móviles, recursos dispuestos en la web para las actividades de aprendizaje. Proyector, unidades portable de escuelas innovadoras, tabletas institucionales, equipos personales, memorias USB. 1. Observa el video alojado en YouTube antes de empezar. https://www.youtube.com/watch?v=7DxiqSnE56Q 
2. Toma en cuenta todo lo observado en el video anterior en cada una de las actividades. 
3. Ingresa al siguiente link y encontraras un mundo lleno de diversiones, cuentos de todos los gustos los cuales puedes compartir con tus compañeros familiares y profesor.  Regístrate junto con tus padres y docente para que puedan navegar el mundo maravilloso de las narraciones. https://www.leoteca.es/que-es-leoteca 
4. Elige el cuento que más llame tú atención, consúltalo, coméntalo y compártelo con tus compañeros. 5. Ten en cuenta durante la lectura, personajes, tiempo y espacio. 
6. Invita a tus padres que lean tu cuento y dejen su comentario. 
7. Lee los cuentos elegidos por tus compañeros y deja comentario. 
 Actividad 2 
 INSTRUCCIONES: 
 busca los siguientes cuentos en Leoteca  Lee con atención los cuentos  Responde las siguientes preguntas en la misma Cuento 1: El hombre que no quería trabajar. Cuento 2: El encanto 1. Subraya la idea principal del texto 1  Cuenta la historia de unos hombres muy flojos que preferían morir, que ponerse a trabajar.  Describe la vida de unos campesinos que llevan a un hombre a enterrar.  Narra la historia de un hombre que era muy flojo, tan flojo que hasta comer le costaba trabajo.  Relata la experiencia de Chanito para desgranar el maíz y así tener qué comer. 2. Escribe la importancia de realizar un esfuerzo y trabajar en lo que a cada quien le corresponde. 3. Subraya una idea que tienen en común ambos textos.  Los dos textos presentan personajes fantásticos.  Las dos historias se desarrollan en el medio rural.  Ambos textos tienen el mismo argumento.  Los dos relatos describen las formas de vida de la gente. 
ACTIVIDAD 3 
1. En grupos de tres seleccionen dos cuentos de su interés y hagan comparaciones entre ellos. 2. Produce un cuento tomando como referencia los cuentos anteriores 3. Comparta con los otros grupos las experiencias del trabajo 4. Ingresa a la siguiente link y elabora un blog https://es.wix.com/start/crear-blog  Publica en tu blog el cuento que elaboraste.  Haz un pequeño párrafo, donde hagas una invitación para que visiten la herramienta de lectura Leoteca.  Comparte los aprendizajes que tuviste explorando la página. Teniendo en cuenta la temática tratada(comprensión lectora)  ¿Cómo te sentiste compartiendo tus pensamientos, aprendizajes con tus compañeros, profesor y familiares?  ¿Cuáles fueron las narraciones que más llamaron tu atención y por qué?  Comparte el link de tu blog para que entren y lo visiten.

RECURSOS Computador Recursos digitales de la web. memorias usb. 

INDICADORES ESPERADOS Con las actividades propuestas se pretende que el estudiante a futuro, de acuerdo al desarrollo de sus capacidades y exploración de las mismas, con mas facilidad (saber hacer) producir textos. ( saber ser) comprender textos. (ser) entienda lo que esta a su alrededor .

No hay comentarios.:

Publicar un comentario